- Precio rebajado
- Fuera de stock
André Frossard
Este relato comienza como una novela y acaba con un conmovedor réquiem en memoria del pequeño franciscano, que hizo amigos entre todos los hombres.
Al despedirse, camino de la deportación a un campo de concentración en 1939, Maximiliano Kolbe dijo a sus compañeros franciscanos las palabras que dan título a esta obra: "No olvidéis el amor". Partiendo de documentos inéditos, el autor relata con maestría las aventuras y el final heroico de un joven polaco de familia muy pobre y que provocaba la admiración de sus maestros por las muchas dotes que poseía. Lo vemos encaminado hacia una gran carrera de ingeniero o de inventor. Pero escogió la vida religiosa "para convertir la tierra entera".
Su fe, su fuerza y su energía llenaron de éxito todas las empresas que emprendió. Poco antes de la última guerra, dirigió una verdadera "ciudad mariana", el convento mayor del mundo -setecientos franciscanos- y una enorme imprenta con treinta y tres rotativas, que editaba trece publicaciones, la principal de las cuales tiraba un millón de ejemplares. Llegó hasta el Japón, en donde, sin dinero y sin conocer el idioma, en el plazo de un mes organiza el lanzamiento del mayor diario católico japonés.
Durante el régimen nazi fue detenido y deportado a Auschwitz. En este campo de la muerte prosiguió su labor y continuó brindando su fortaleza a los demás. Murió en 1944, ocupando el lugar de un compañero condenado a morir de hambre, tras catorce días de terrible agonía.
Juan Pablo II lo proclamó santo y mártir, el 10 de octubre de 1982.
He aquí un libro que ya es un referente clásico como comentario de la Pasión del Señor expuesta y meditada desde muy diversos aspectos. Desde 1980, transmite el mensaje que cada Viernes Santo ofrece el P. Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa Pontificia, en la Basílica de San Pedro del Vaticano
Magdalenas para el peregrino con chocolate 15 unidades (250gr. aprox)
Libro para la Primera Comunión. Indicado también para que los padres preparen a sus propios hijos.
Libro de reflexión para niños y niñas. Para niños y niñas (8 a 12 años). Libro de reflexión.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
André Frossard